
10 Ventajas del Outsourcing de RRHH de Domenech Delsors Advocats
En Domenech Delsors Advocats hemos apostado por un acompañamiento en el proceso de gestión de la administración del personal, porque entendemos que la gestión de los servicios de administración de personal y de RRHH de nuestros clientes va más allá de confeccionar la...
El Constitucional avala el despido por ausencia reiterada en el trabajo
Despedir a un trabajador que falte el 20% o más de días laborables al trabajo durante dos meses es constitucional. Es de gran interés conocer el contenido de la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional, Pleno, Sentencia de 16 octubre 2019, Rec. 2960/2019. Así lo...
Novedad: obligación de fichar y de guardar el registro
A partir de este domingo 12 de mayo, todas las empresas están obligadas a llevar el control diario de la jornada laboral de sus empleados. Dicho de otra manera, el próximo lunes 13 de mayo, todo empleado que entre en la empresa debe dejar registrada la hora de...
Entra en vigor la Ley española de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.
El pasado jueves 6 de diciembre se publicó en el BOE la nueva Ley 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Ley que entró en vigor al día siguiente al de su publicación en el BOE (7 de diciembre 2018). Esta Ley,...
Profesionaliza tu empresa a través del Outsourcing de Relaciones Humanas, nuevo servicio
A causa del escenario tan disruptivo en el que nos encontramos, las nuevas generaciones buscan incentivos que los motiven en la elección de trabajar y permanecer en una empresa. Al mismo tiempo las empresas deberían rentabilizar al máximo su capital humano. En...
Autónomos: más mejoras y nuevas deducciones.
El pasado 25 de Octubre se publicó la Ley 6/2017 de 24 de Octubre de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Es la reforma más importante para este colectivo llevada a cabo en los últimos años. La reforma abarca diversos ámbitos y su entrada en vigor tuvo lugar el...
¿Puede un trabajador ser despedido estando de baja por incapacidad temporal?
Un trabajador en situación de incapacidad temporal puede ser despedido. ¿Verdad o leyenda urbana? Un trabajador que se encuentre en situación de incapacidad temporal puede ser despedido cuando los periodos de baja sean excesivamente largos o intermitentes pero...
¿Se puede sancionar a un trabajador por negarse a someterse a un reconocimiento médico?
La cuestión que a primera vista parece sencilla, no lo es, y como siempre deberemos acudir en primer lugar a la norma, en segundo lugar a la jurisprudencia que interpreta la norma y en tercer lugar nunca debemos de dejar de aplicar el sentido común, sentido que en...
Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el uso de camaras de videovigilancia.
La captación de imágenes con fines de vigilancia es una práctica utilizada en entornos empresariales con la finalidad de verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales. La utilización de medios técnicos para la vigilancia...
Nulidad del despido disciplinario con causa ficticia que encubre otra de carácter discriminatorio.
En la actualidad la invocación de una causa disciplinaria no es un requisito meramente formal o instrumental, sino un elemento básico y esencial cuya ausencia supone vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva del trabajador afectado. Esta tesis que así...
Nueva regulación de la reducción de cotizaciones por contratación indefinida.
El pasado día 26 de diciembre 2014 se publicó el "Real Decreto 17/2014 de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico". Entre las medidas previstas la norma prorroga la llamada "tarifa plana de...
Modificaciones en la tributación de las indemnizaciones por despido.
Desde hace meses asistimos a constantes cambios normativos, y no huérfanos de polémica que siembran, en numerosas ocasiones, dudas difíciles de resolver. Hoy nuestra intención no es otra que intentar aclarar las últimas informaciones publicadas sobre las retenciones...
Nuevas medidas para incentivar la contratación indefinida.
El pasado 28 de Febrero 2014, se aprobó el Real Decreto Ley 3/2014, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, con el propósito de incentivar la contratación indefinida. El objeto de la norma se centra en reducir la cuota de Seguridad...